Quien aquí escribe

Yo

Como ya saben, soy un pobre pibe que come pastelitos y toma Coca Cola mientras afuera el mundo sigue su curso.

9 respuestas a “Quien aquí escribe”

  1. Avatar de Miguel Angel Mantecon
    Miguel Angel Mantecon

    Estimado Marcelo:

    Te escribo para consultarte pues me resulta imposible visualizar las fotos del cementerio de Azul y de Laprida.
    Cuando hago click me dice que no estoy autorizado para ver las fotos.
    Desde ya muchas gracias

  2. supuestamente la vergûenza acarrea canalladas de arrebato presuntuoso sin ocultar lo inmoral, el hambre, de cualquier cosa. No se come la vaca en el terruño, mas se abandona a su suerte al pobre duende de los sueños inpostergables e imposibles.
    Pobres locos, están solos….

  3. impostergables…

  4. Miguel Angel: estamos (es un decir, estoy solo) trabajando en eso, pero son muchísimas imágenes. Gracias por la paciencia.

    Bartolito: por supuesto, los locos estamos solos, solos, solos

  5. Como no recordar aquellos clavados en el Balneario… Johnny Weissmüller debe de haber dado varias vueltas en su tumba al verte hacer uso de tan magna capacidad natatoria

  6. En la búsqueda de imágenes que me completen el paisaje del lugar donde estoy imaginando vivir, me encontré con tu blog y con la sensibilidad con la que describís momentos interesantes de tu vida. ¿No me contás un poco más sobre City Bell? ¿Cómo suena, cómo huele, cómo se transforman los paisajes de una época a otra, cómo es la gente?

  7. Oíme querido, qué onda que no posteaste más?. Conocí tu sitio en plena recuperación de un bournout, a pocos meses de la muerte de mi hermano mayor. Por tu culpa me pase meses en el cementerio de la Loma aquí en Mardel fotografiando los honores a la muerte. Me ayudaste a descubrir la forma de elaborar mi pèrdida. No te responsabilizo, te agradezco. Pero dale, porque nunca más pude ver la cara de mardel como la foto de una postal, ahora camino buscando arte.
    Rocanrollnenennnnnnnn!!!!!!!

  8. Autor de este artículo, cuyo nombre no puedo encontrar: en una de sus fotos, alude a «un tal J.C. Mateo», a quien sus amigos de Paris le colocaron una placa recordativa en su bóveda. Le cuento, se trata de Juan Carlos Mateo, un pianista de nivel que en Paris acompañó todas las actuacioens de Carlos Gardel. Además, en casi todas las grabaciones de Gardel con orquesta, Mateo fue el pianista. Se trataba de una orquesta que dirigió Remo Bolognini, quien era al mismo tiempo violinista de la Scala de Milán y que le hace «dúo» a Gardel con sus magnificos solos de violín. Mateo fue un hombre muy conocido en La Plata, hermano de uno de los geólogos más renombrados que tuvo la Argentina. Muchas gracias

  9. Merely a smiling visitor here to share the adore , btw outstanding style. Audacity, more audacity and always audacity. by Georges Jacques Danton. bfkfeegdfcfe

Deja un comentario